jueves, 3 de julio de 2025

¿Y tú, qué compartes?

 Lo que no te están contando sobre Cyberbullying, Sexting y Grooming 

Hey, joven digital… tú que vives conectado, que hablas por WhatsApp, subes historias a Insta, haces scroll en TikTok o juegas en línea 🎮📲…

¿Alguna vez te has sentido incómodo por lo que alguien te dijo o pidió en línea?

¿Has visto cómo molestan a alguien en los comentarios y nadie dice nada?

¿Alguien te ha escrito "raro" o te ha pedido fotos que no deberías compartir?


El equipo de Ciber Galgo te cuenta lo que nadie se atreve a explicarte con claridad.
No venimos a asustarte 😱, venimos a despertarte 🧠💡.


 1. Cyberbullying: No todo es “broma” 🚫💬🔪

No te confundas: molestar a alguien en redes sociales, exponerlo con memes, burlarse, acosarlo en chats o difundir cosas privadas no es “juego”.
Es violencia digital.
Y sí, deja marcas. Aunque no se vean en la piel, duelen en la mente y el corazón.



“¿Y si fueras tú?”


 Las palabras también destruyen nuestro entorno social.


🔐 ¿Qué puedes hacer?

  • Si lo ves, repórtalo.

  • Si lo haces, detente.

  • Si te pasa, habla. No estás solo.



 2. Sexting: Lo íntimo no se manda en stickers 📷💣

Sabemos que estás descubriendo tu cuerpo, tu sexualidad, tus emociones. 

Es normal, pero el sexting (mandar fotos o videos íntimos) puede salirse de control en segundos. Basta una captura, una traición, o un error… y esa imagen da vueltas en grupos o en todo internet.


 “Tú puedes confiar, pero la red nunca olvida.”


Una imagen íntima puede arruinar tu presente y futuro: becas, relaciones, trabajo, autoestima incluso a tu familia.


🔐 ¿Qué puedes hacer?

  • Si te presionan para enviar algo, di NO.

  • Si ya lo hiciste, habla con alguien de confianza, hay ayuda.

  • No compartas lo que otro te envió. Eso te convierte en cómplice.



3. Grooming: No todos son quienes dicen ser 🧓👧

El grooming es cuando un adulto se hace pasar por alguien de tu edad para ganarse tu confianza, engañarte y luego abusar de ti, emocional o sexualmente.


 “Te hace sentir especial… pero es una trampa.”


Puede empezar como un simple mensaje:

“Hola, vi tu foto y me encantó cómo te ves 😍, ¿quieres hablar por privado?”

 

🔐 ¿Qué puedes hacer?

  • Nunca compartas tu dirección, escuela o información personal.

  • Desconfía de perfiles “demasiado buenos para ser verdad”.

  • Si algo te incomoda, bloquea y cuéntaselo a alguien ya. No guardes silencio por miedo o vergüenza.


🧩 ¿Qué tiene que ver todo esto con la ciberseguridad?

Protegerte en línea también es un acto de seguridad digital.
No se trata solo de tener antivirus. 

Se trata de que tú eres lo más valioso que hay que proteger.

📢 En Ciber Galgo creemos en una ciudadanía digital consciente.
En que puedes ser libre, sin miedo.
En que puedes amar, explorar, hablar… sin ser herido ni dañado.


 Recuerda...

✅ Cuida lo que compartes.
✅ Cuestiona lo que te piden.
✅ Defiende a quienes son atacados.
✅ No calles si te sientes en peligro.
✅ Y nunca, nunca olvides que tu cuerpo y tu dignidad no son contenido.


Si esto te hizo pensar… compártelo con alguien que lo necesite.
Y si necesitas ayuda, escríbenos.
No estás solo en la red.

Saludos Cybers!