viernes, 24 de enero de 2025

Primera Campaña Digital

 


¿Sabes con quién habla tu hijo en Internet?

En el mundo digital, la confianza puede ser una trampa peligrosa. Imagina a tu hija, feliz e inocente, sentada frente a su computadora, creyendo estar conversando con un niño de su misma edad, con quien ha compartido juegos y risas virtuales. Sin embargo, al otro lado de la pantalla no está el amigo que ella imagina, sino un adulto con intenciones dañinas.

El grooming, o engaño cibernético, es una realidad alarmante que afecta a miles de niños en todo el mundo. Depredadores en línea se disfrazan de "amigos" para ganarse la confianza de los menores con la finalidad de manipularlos con fines nocivos. 

Este riesgo no es lejano ni improbable, sino una amenaza latente que exige que estemos informados y alerta.


“Conéctate con tus hijos: Las 10 reglas para protegerlos en la era digital”

La seguridad en el mundo digital comienza en casa. Como padres, tenemos la responsabilidad de enseñarles a nuestros hijos a navegar en internet de manera segura, así como los guiamos en el mundo físico. Estas 10 reglas de oro te ayudarán a cuidar de tus hijos mientras exploran y aprenden en el mundo digital:

  1. Hablen el mismo idioma digital: Infórmate sobre las aplicaciones, juegos y redes sociales que usan tus hijos. Si tú las entiendes, ellos estarán más seguros.
  2. Supervisión sin invasión: Instala herramientas de control parental y establece reglas claras sobre el tiempo y el contenido que pueden consumir.
  3. Crea un espacio de confianza: Escucha a tus hijos sin juzgar, para que se sientan cómodos compartiendo lo que hacen y ven en internet.
  4. Enséñales a decir NO: Explícales que está bien ignorar o bloquear a extraños en línea y que no deben aceptar solicitudes de desconocidos.
  5. Nunca compartan información personal: Refuerza la importancia de mantener privada su ubicación, escuela, teléfono y fotos.
  6. Familia offline: Dedica tiempo para desconectarse juntos y promover actividades sin pantallas. Así, el tiempo en línea pierde protagonismo.
  7. Alertas sobre regalos y promesas: Advierte a tus hijos sobre los riesgos de aceptar obsequios o dinero de personas en línea, incluso si parecen amigables.
  8. Conoce sus amistades digitales: Interésate por los amigos virtuales de tus hijos, como lo harías con los de la vida real.
  9. Ten acuerdos de uso: Define un contrato familiar sobre internet y establece consecuencias claras ante comportamientos inapropiados.
  10. Prepárate para actuar: Enseña a tus hijos cómo reportar y bloquear a alguien, además de guardar evidencias de mensajes extraños para posibles denuncias.

🌐 Recuerda: Estar conectado con tus hijos no solo es cuestión de tecnología, es cuestión de amor, guía y atención. Tu vigilancia hoy puede marcar la diferencia para su futuro. 🛡️

                        SEGURIDAD DIGITAL PREVENTIVA