domingo, 22 de diciembre de 2024

Padre de la Ingeniería Social


Hacker

Kevin Mitnik (1963-2023)

Si algo debes de estar orgulloso, es por la persona en la que te haz convertido, trabajar más duro para cumplir tus metas y proponerte desafíos más duros, dependiendo del costo que estés dispuesto a dar. En el mundo de la seguridad cibernética, ciberseguridad, seguridad informática, (dale el nombre que te venga en gana), te ofrece un panorama completo de este mundo, así como lo nuevo que esta sucediendo ahora mismo y lo que vendrá en los años venideros. 

Kevin Mitnik, nos enseñó a buscar esa gama de posibilidades para poder conseguir nuestros objetivos, si bien también tuvo un precio que pagar, cuando en la década de los años ochenta y noventa el mismo FBI lo estaba buscando, ya que lograba entrar en los sistemas de  Insitutciones como Arpanet, Motorola, San Diego Supercomputer Center y Microcorp.  Esto violaba leyes en los EE.UU como 

1. Fraude informático

  • Bajo el Computer Fraud and Abuse Act (CFAA) de 1986, Kevin Mitnick fue acusado de acceder de manera no autorizada a sistemas informáticos privados y gubernamentales.
  • Realizó intrusiones en sistemas de empresas como Digital Equipment Corporation (DEC) y Pacific Bell.

2. Robo de software propietario

  • Mitnick copió software valioso y confidencial de compañías como DEC y Motorola, lo que constituía una forma de robo de propiedad intelectual.

3. Fraude de telecomunicaciones

  • Mitnick manipuló sistemas telefónicos para realizar lo que se llama "phreaking", obteniendo acceso ilegal a redes telefónicas y escuchando conversaciones privadas.
  • Engañó a empleados para obtener información privilegiada, técnica conocida como "ingeniería social".

4. Acceso no autorizado a sistemas de telecomunicaciones

  • Obtuvo acceso a sistemas de varias compañías de telecomunicaciones, incluidas Nokia y Motorola, sin permiso, violando sus medidas de seguridad.

5. Robo de identidades

  • Utilizó técnicas como la suplantación para acceder a cuentas protegidas y hacerse pasar por otros para obtener credenciales de acceso.

6. Intercepción de comunicaciones electrónicas

  • Realizó escuchas ilegales, vulnerando leyes que protegen la privacidad en comunicaciones electrónicas.

La motivación de Kevin Mitnick no era el dinero, como muchos podrían pensar, sino el desafío intelectual, la curiosidad insaciable y la adrenalina que le proporcionaba descifrar sistemas complejos. Mitnick quería demostrar que los límites establecidos podían ser superados, desafiando constantemente las estructuras de poder tecnológico.

Se consideraba a sí mismo un "explorador" en lugar de un delincuente, viendo el hackeo como un arte para comprender y superar las barreras humanas y tecnológicas. Para él, la motivación era el conocimiento puro y la habilidad de demostrar que podía superar a los sistemas más avanzados y a sus diseñadores.